
Debido a la negación de la muerte, propia de las sociedades modernas, los niños y niñas elaboran en solitario sus duelos, lamentablemente, nuestra cultura sobrevalora la alegría y rehuye al sufrimiento.
También es posible constatar la creciente tendencia a mantener a los niños apartados de todo lo relacionado con las pérdidas, aunque se hace con la intención de protegerles, lo mas grave es que se les impide saber que es posible enfrentarse con éxito a las dificultades inevitables de la vida,
Por eso es necesario que los educadores y educadoras sepan cómo afrontar las reacciones de sus alumnos cuando sufren algún tipo de pérdida, les enseñen a respetar y apoyar el duelo de los afectados, y les ayuden a canalizar la ansiedad asociada a las pérdidas.
¿Cómo abordar la pérdida desde un enfoque de enseñanza-aprendizaje?
Antes de incluir el tema en las aulas, los docentes deberían hablar abiertamente con sus compañeros para poder tratar luego abierta y honestamente este tema con sus alumnos.
-
Reconocer que en el grupo se encontrara mas de algun alumno que haya experimentado algún tipo de pérdida.
-
Tratar el duelo como una parte normal y natural de la vida, aunque dolorosa durante un tiempo.
-
Observar al grupo y detectar que tan profundo se puede llegar con el tema.
-
Buscar señales en los alumnos que puedan necesitar ayuda.
-
Tranquilizar, cuando sea necesario, reafirmando que las lagrimas son naturales y apropiadas.
-
Crear un ambiente de confianza sentándose en circulo cada vez que se hable del tema.
-
El arte, la música y las manualidadaes pueden ayudar a expresar los sentimientos.

¿Cómo ayudar a un alumno que está sufriendo
una pérdida?.
-
Muestra preocupación e interés en cuidarlo.
-
Muéstrate dispuesto para escuchar y ayudar con lo que necesite ne ese momento .
-
Permítele expresar tanta tristeza como esté sintiendo y desee compartir.
-
Permítele hablar de la pérdida tanto y tan a menudo como ellos quieran.
-
Reafírmale que el no tuvo la culpa de nada.
¿Qué es lo que no se le debe de decir a un alumno que está sufriendo una pérdida?
-
No lo evites solo porque tu estés incomodo.
-
No digas que "debería sentirse mejor"o cualquier cosa que juzgue sus sentimientos.
-
No digas lo que debería de sentir o hacer.
-
No cambies el tema cuando mencione su pérdida.
-
No hagas ningún comentario que pueda sugerir que la pérdida ha sido fallo suyo, hay suficiente sentimiento de duda y culpa carga con él.
-
No evites mencionar temas relacionados con su dolor o pérdida, (el aun no la ha olvidado).
-
No digas que siempre puede tener otro, (no sabemos que tan especial fue lo que perdió).
